Descubre los pasos a seguir para desarrollar grandes ESTRATEGIAS EMPRESARIALES de:

CRECIMIENTO

DIGITALIZACIÓN

CONSOLIDACIÓN

para provocar verdaderos cambios en los resultados de tu empresa.

La mayoría de las personas, seguramente como vos, que iniciaron un negocio suelen ser expertos en la resolución de problemas de los clientes a través de productos o servicios, pero no expertos en gestión empresarial.

Esto dificulta enormemente el proceso de toma de decisiones, limitando, el crecimiento empresarial.

Por otro lado, como director o fundador de la empresa estás bajo mucha presión. El día está lleno de tareas, reuniones, problemas por resolver, clientes a los que atender … Y no cuentas con otras personas que te entiendan realmente y te ayuden a definir y llevar el timón de tu negocio: necesitas una buena ESTRATEGIA de Transformación Digital.

desarrolla nuevas ideas

Esto determinará la dirección, la ruta que tomará tu empresa y en consecuencia, los resultados que obtendrás. 

Si tu empresa es una PyMe seguramente veías a Internet como algo lejano, desconocido, ajeno. Ahora, te has dado cuenta de que entrar en los medios online no es una opción, si quieres sobrevivir es una obligación.

Sin embargo, este cambio no te resulta fácil. Sabes que tienes que afrontarlo, estás más dispuestos que nunca, pero no sabes cómo hacerlo. Muchos se pierden en el proceso de digitalización. Por otro lado, quienes ya han manifestado interés en él, con el fin de entrar en el mercado online, han contratado servicios de creación de sitios web, generación de contenidos en redes, venta online… aunque sin una estrategia clara, estas acciones no te producirán retorno de inversión.

Estas son solo piezas aisladas del engranaje que necesitas armar para que tu negocio empiece a profesionalizarse, lograr un modelo de negocios escalable y rentable, permitiéndote  prosperar de verdad en internet.

Lo que realmente hace que funcione es diseñar una estrategia de Transformación Digital, compartirla con todo el equipo y llevar a cabo un proceso de digitalización adaptado a las necesidades de tu empresa.

Déjame ayudarte a entender e identificar, qué habilidadesconocimientos técnicos herramientas tecnológicas se adaptan a tu empresa, además definir qué comportamiento debes adoptar para abordar de forma exitosa el proceso de transformación digital.

Hablo de realmente TRANSFORMAR, no de digitalizar procesos actuales, sino de profesionalizar la empresa y analizar oportunidades de mejora buscando soluciones siempre «primero digitales».

Te propongo realizar un análisis interno y externo de su empresa para identificar desde un propósito concreto, las acciones a realizar. Además, durante el proceso, podrás detectar oportunidades de negocio y puntos de mejora, basándote en mi metodología 3P+TC.

metodología 3p+tC - Estrategia de Transformación Digital
Milena Masin ERP

Escucho a menudo:

“Mi empresa lleva funcionando muy bien varios años y se podría decir que está consolidada...

Sin embargo, he llegado a un punto en el que, haga lo que haga, no crece”.

“Tengo clientes e ingresos...

Pero siento que todo está descontrolado y al final sé que me pasará factura”.

“Toda mi empresa depende de mí...

Tanto que trabajo 14 horas al día y no me queda tiempo libre para nada”

“Llegué a un punto en que no sé cuál es la estrategia que más me puede ayudar  a seguir creciendo...

Sin echar por la borda todo lo conseguido”.

La mayoría de las empresas empiezan:

  • Usando una variedad de herramientas simples e independientes para gestionar diferentes procesos –como las hojas de cálculo de Excel– y van adquiriendo diferentes sistemas modulares que brindan solución a un departamento en particular.
  • Contratando al sobrino del hijo del amigo del Encargado de Ventas para manejar sus redes sociales, creación de tiendas online o web corporativas, sin tener un análisis previo de clientes, mercado, oportunidades. Algo tan delicado, como la vidriera virtual de tu negocio… ¿No cuidarías mejor tu imagen de marca, lo que transmite, como habla, que dice, cómo responde?
  • Creen analizar el comportamiento de sus clientes, con encuestas poco desarrolladas, sin lograr interpretar las necesidades reales de los usuarios. Grandes marcas y empresas (Kodak, Yahoo, Xerox, Nokia, Blackberry… ¿Te suenan?) que no se animaron a innovar o equivocaron la estrategia cayeron en el error más habitual: ignorar a los usuarios.
  • Otros se vuelcan a la numerología, llenándose de indicadores (muchas veces costosos de obtener) que en ocasiones no son analizados u otras veces bajados al detalle, pero sin desencadenar acciones correctivas o preventivas al respecto.
Cuestiónate:
Replantear el negocio, la estrategia o mejorar la estructura de cada una de sus áreas pueden ser posibles soluciones.

En todas las industrias, los procesos son transformados por el rápido crecimiento de tecnologías digitales y el surgimiento de amenazas disruptivas.

Para competir, los negocios necesitan adaptarse y prosperar. Las organizaciones requieren líderes que puedan pensar estratégicamente y aprovechar el cambio digital para generar nuevo valor para los clientes y oportunidades para el negocio.

Este programa se enfoca en cómo los gerentes, directivos, dueños, ejecutivos o CEO, pueden imprimir innovación a las nuevas estrategias y modelos de negocio para permitir que su organización progrese en la era digital.

Paso a paso:

Primero veremos realmente que es transformación digital. Muchas veces es un concepto, que depende que se esté promocionando, lo asocian con marketing digital, servidores en la nube, páginas webs, tienda online, etc. Pero es mucho más complejo que solo tecnología.

Luego, te ayudaré a conocer tu empresa, desde otra perspectiva. Por ejemplo… veremos que elasticidad tiene para soportar el cambio, tus procesos, posibilidad de servificación de productos, y otros aspectos claves, que seguro desconoces actualmente y son necesarios para definir tu camino.

A través del análisis interno y externo, definimos que estrategia seguir para explotar las fortalezas, abriendo camino a nuevas oportunidades.

Además, iras diseñando nuevos modelos de negocios híbridos: offline y online, a medida que desarrolles una convivencia entre ambos mundos.

Por último, desarrollaremos tu ESTRATEGIA de Transformación Digital y te presentaré las herramientas disponibles para darle seguimiento a tus objetivos de negocio.

Transformación digital en PyMES
Para desarrollar, crecer y estar satisfecho con su negocio, necesita ser un verdadero líder.
Necesitas saber planificar, controlar las finanzas, medir todo lo que haces, gestionar tu equipo, construir un sistema de marketing sostenible a largo plazo, controlar todo lo que sucede en tu empresa y saber hacia dónde vas.
Depende de vos…

Las soluciones van a depender de las circunstancias de la propia empresa.

Pero independientemente de ello, vas a tener que aplicar determinadas estrategias y herramientas para lograr cambiar tu situación.

Estas estrategias y herramientas son las que veremos en este CURSO DE DISEÑO DE ESTRATEGIA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE EMPRESA. Y te van a servir como punto de partida para:

¿Estás listo para liderar el cambio?
¿Diseñamos tu Estrategia de Transformación Digital?

¿Dónde quieres estar dentro de 12 meses?

¿Qué contenidos veremos?
  • Historia revolución industrial
  • Qué es y que no es TDx.
  • Beneficios y Objetivos.
  • Obstáculos a superar.
  • Fases en que las empresas pasan antes de TDx.
  • Adopción de un Mindset Digital.
  • Transformación digital y agilismo.
  • Principales obstáculos a vencer.
  • Pilares de TDx.
  • Empresas que no cambiaron a tiempo.
  • Casos de éxito de TDx.
  • Receta mágica.
  • Errores comunes.
  • Las 7 R de la transformación Digital.
  • Metodología propia 3P+TC.
  • Cultura tradicional vs cultura digtal.
  • Necesidades de cambio.
  • El nuevo mundo empresarial.

Análisis interno

  • Fortalezas
  • Análisis de Recursos y capacidades
  • Análisis VRIO
  • Debilidades

Análisis interno con 3P+TC

  • Procesos
  • Personas – Empleados
  • Productos/Servicios
  • Tecnología
  • Cultura

Análisis externo

  • Oportunidades y amenazas
  • Macroentorno – Análisis PESTEL
  • Microentorno – 5 fuerzas de Porter Agregar NPS

Conclusiones de tu Análisis

  • Análisis FODA
  • Matriz CAME

Estableciendo las bases

  • Misión.
  • Propósito.
  • Visión.
  • Valores.
  • ¿Visión vs Transformación Digital?
  • Cultura digital vs tradicional.
  • Identifica tus necesidades de cambio.
  • ¿Qué desea conseguir la dirección de tu empresa con la transformación digital?
  • La TDx en diferentes sectores industriales.

Stakeholders

  • Identificación de actores.
  • Mapa y Matriz de Stakeholders.
  • Ejemplos de cambios de hábitos y comportamientos.

Elasticidad al cambio.

  • Calcula tu índice de madurez digital de tu empresa.
  • Identifica tu capacidad de gestión del cambio.
  • Líderes patrocinadores de cambio.
  • Test de la edad media.
  • Forma un Comité de Dirección Digital.
  • Obstáculos comunes frente a la transformación digital.
  • Transformación digital en Pymes familiares.

Capacidad innovadora

  • Definición de Innovación.
  • Qué es y qué no es Innovar.
  • Tipos de Innovación.
  • I+D+i
  • Empresa Innovadora vs. Empresa poco Innovadora.
  • Escusas comunes ante el proceso de innovación.
  • Test de capacidad Innovadora de tu empresa.
  • Test de personalidad innovadora de un líder.

Estado de madurez del core business

  • Procesos de negocios.
  • BPM- Ejemplo con BPMN.
  • Niveles de madurez del BPMM.
  • Ventajas de medir el nivel de madurez.
  • Identifica el nivel de tu empresa.
  • 5 factores claves para incrementar el nivel.

Dependencia del mundo físico – Disrupción

  • Hiperservicio y Servififcación de productos.
  • Categorías de servificación.
  • Beneficios de la servificación.
  • Empresas disruptoras.
  • ¿Cómo protegernos de los actores disruptivos?

¿Está mi empresa preparada para ser ágil?

  • ¿Necesitamos ser ágiles?
  • ¿A qué proyectos aplica?
  • ¿Está tu empresa preparada para ser ágil?

Definición de Modelo de Negocio Actual

  • Canvas model.
  • Modelo de Negocio actual.
  • Análisis FODA de los diferentes módulos.
  • Análisis del lienzo con matriz CREA.

Entender a nuestro cliente

  • Mapa de empatía
  • Verificar nuestro acercamiento al cliente: branding y reputación

Propuesta de valor

  • Mapa de Valor
  • Customer Value Proposition
  • El canvas de la propuesta de valor: descarga el lienzo.

Nuevo modelo de Negocio.

  • Ejemplo y Análisis de Modelo en el sector.

Diseña tu estrategia

  • Aspectos estratégicos críticos

Define tus objetivos

  • Variables de actuación
  • SMART

Prioriza tus objetivos.

  • Metodología Ice Score
  • Evalúa aspectos estratégicos críticos

Define tus KPI´s

  • Tipos de indicadores
  • ¿Cómo definir indicadores?

Matriz RASCI

  • Cómo realizarla
  • Ejemplo y consejos
  • Análisis final

Seguimiento de Objetivos

  • CMI o BSC: Cuadro de mando Integral
  • OKR: Sistema de control mediante OKR (Objetivos y Resultados Claves)
  • Mix BSC y OKR: Ventajas de ambos modelos
Modalidad

Formación para todos los perfiles directivos

Certificado

Al concluir satisfactoriamente el programa, los participantes son reconocidos con un certificado oficial de conclusión de las prácticas.

Garantía de 7 días

Tienes 7 días para solicitar el reembolso.

«Los negocios son un juego de inteligencia y gana el que ejecuta la mejor estrategia».

¿Eres consciente de que tu negocio crecerá/mejorará en la medida en que tú lo hagas?

¿Hasta dónde quieres crecer?
¿Hasta dónde quieres soñar?

metodología 3p+tC - Estrategia de Transformación Digital

Conoce un poco más de mi experiencia y formación

OPORTUNIDAD ÚNICA: Las pequeñas y medianas empresas, sufren duramente los impactos de esta crisis sanitaria. Desde mi lugar quiero brindar mi experiencia y conocimiento para dar opciones de reinvención, con ayuda de la tecnología.

Diseña tu Estrategia de Transformación Digital y disfruta de un negocio rentable y escalable.