Milena Masin ERP

Sesión 1 a 1 - Consultoría estratégica Digital

TU SESIÓN ONLINE DE CONSULTORÍA ESTRATÉGICA DIGITAL Y DISEÑA UNA HOJA DE RUTA CLARA, PASO A PASO, PARA EMPEZAR POR FIN A CONSTRUIR TU TRANSFORMACIÓN DIGITAL, SIN DAR VUELTAS NI PERDER MÁS EL TIEMPO.

Un habilitador del cambio es aquel que puede moverse en entornos VICA (volátil, incierto, complejo y ambiguo). No le teme a las situaciones inciertas o las cosas nuevas, porque es capaz de adaptarse y lograr resultados en cualquier tipo de situación.

Para que esto sea posible debes hacer foco en los siguientes componentes:

Personas (Clientes y Colaboradores)

Los habilitadores se ganan la lealtad y compromiso de sus colaboradores. Conocen no solo sus habilidades y lo que pueden hacer por la empresa, sino también, lo que los motiva.
Por otro lado colocar al cliente en el centro de la organización con el objetivo de alinear los procesos, productos, cultura interna y tecnología al servicio centrado en el cliente, para brindarle una mejor oferta de valor.
Debes lograr un enfoque cliente-céntrico y colaborador-céntrico.
Manejar ambas tareas puede resultar abrumador. Las exigencias de tiempo y las presiones del negocio pueden desbordar y hacer que olvidemos a las personas por priorizar el negocio.
Quien logre equilibrar ambos lados de la moneda, y gestione negocios competitivos, pero humanizados, gozará de equipos comprometidos, motivados para lograr experiencias de clientes sobresalientes.

Procesos (Optimización)

Toda actividad y proceso productivo es mejorable si se apuesta por la tecnología inteligente y colaborativa. Mejorar procesos, acortar tiempos, reducir costes y mejorar la calidad del producto final son los objetivos comunes en toda empresa.
Un habilitador de cambio, debe tener una visión global de todas las causas que producen fallos, retrasos u obstaculizan la actividad. Es hora de comenzar un proceso de optimización estratégico, introduciendo la tecnología y conocimientos necesarios para dar un salto significativo en el mercado.

Productos (Innovación)

La transformación digital permite a las empresas crear productos para sus clientes en lugar de buscar clientes para los productos. Como habilitador del cambio debes saber interpretar los datos para descubrir y capturar nuevas oportunidades.
Los datos permiten a las organizaciones predecir las tendencias, desde los patrones de gasto de los consumidores hasta las tendencias macroeconómicas, permitiendo a las organizaciones agrupar sus recursos y colocarse en la mejor posición para ser los primeros en moverse en los mercados emergentes y futuros.

Tecnología

Con la tecnología como aliada, podrás agilizar procesos, eliminar tareas repetitivas, elevar la productividad y mejorar los resultados. La tecnología te ayudará a liberar tiempo para que puedas dedicarte a las cosas que importan y pensar en ideas o proyectos nuevos.
Si te conviertes en un habilitador de cambio, y logras alternar entre la tecnología y las personas, estarás a la altura de las nuevas exigencias del mercado.

Cultura

La transformación digital es un proceso continuo a través del tiempo, en el que se ven implicados muchos factores más allá de los tecnológicos. De poco sirve digitalizar una compañía si no se otorgan facultades a los empleados para que sean capaces de adoptar la digitalización en su trabajo. Por eso, el cambio cultural de una organización es considerado el reto más complejo de la transformación digital para todas las empresas.

Los componentes detallados anteriormente son los que desarrollo en mi metodología 3P+TC.

Transformar digitalmente una organización es un proyecto muy complejo y requiere varias etapas. El cambio es cultural, masivo y pasa por cada parte de la organización.

En el centro de todo está el liderazgo y la cultura, podrías tener todas esas cosas: la vista del cliente, los productos y servicios, los datos y las tecnologías realmente geniales, pero si el liderazgo y la cultura no están en el corazón, el proceso falla.

Comprender lo que significa digital para tu empresa, ya sea una institución financiera, agrícola, farmacéutica, de servicio o minorista, es esencial.

Lo cierto es que la era digital ha transformado la forma en que compramos, escuchamos música, leemos las noticias y hacemos citas con el dentista. Por tanto, las empresas deben mantenerse al día con las expectativas de los clientes.

Es un camino en el que es muy fácil de perderse. Y la soberbia que está dentro de todos los que creen saberlo todo, la insensatez que hay en todos los que no saben pedir ayuda cuando la necesitan o, peor aún, la estupidez que hay en los que no saben escuchar a las buenas recomendaciones que se les dan es, en el mundo empresarial, una plaga letal…

Tú puedes hacerlo de otra forma.

Pide ayuda, a través de una sesión de consultoría estratégica.

Hoy, ahora.

1- RESERVA TU SESIÓN EN ESTA MISMA PÁGINA.

Al completar el pago, serás dirigido a una agenda donde podrás elegir el día/hora en la que vamos a tener la sesión juntos. Además vas a tener que rellenar un formulario de contextualización detallado que me va a ayudar a prepararme antes de la sesión.

2- EL DÍA/HORA DE LA SESIÓN, PRESÉNTATE EN LA SALA DE LA VIDEOLLAMADA

O si has elegido la llamada, te llamaremos a la hora exacta elegida. Durante 60 minutos vamos a analizar tu propósito-modelo de negocio-misión, tu contexto, tus activos y tu visión a 12 meses, para construir literalmente contigo en esta sesión la mejor hoja de ruta posible para llegar a las metas de tu negocio.

3- AL TERMINAR LOS 60 MINUTOS

A las 48hs te enviaremos la grabación de la sesión y un resumen de tu hoja de ruta para estar seguros de que lo tienes todo claro y hablaremos de cómo podrás convertirte en habilitador del cambio, comenzando a idear tu proceso de transformación digital de empresa.

 

Quiero claridad para quitarme de encima este agobio

¡Perfecto!
Hagámoslo, pues.

AVISO PREVIO: La regla es primero llegado, primero COORDINADO.
Solo hago una sesión a la semana. Si no quieres esperar, reserva tu sesión cuanto antes.

Transformación digital en PyMES
"No quiero invertir ahora porque tengo muchas dudas".

Bueno, es normal.

Están hablando tus miedos.

El desconocimiento puede paralizar.

Dudas de ti como habilitador del cambio, de tu empresa como organización, juzgas las habilidades de tus colaboradores.

Es natural tener miedo.

Es un proceso doloroso, no te voy a mentir.

Solo sabrás si puedes triunfar como habilitador de la transformación digital de tu empresa si lo intentas.

Pensarlo durante años no te va a ayudar a progresar. Solo conseguirás paralizarte más, quedando fuera del mercado.

En la acción se encuentra claridad, no en el pensamiento.

Nadie puede prever tu futuro.

La transformación digital es un hecho.

Ahora es el momento.

Tienes que tomar decisiones, poner en marcha una hoja de ruta que permita liquidar lo que ya ha quedado viejo.

Tu error está en NO invertir en el momento en el que más tú y tu empresa lo necesitan.

  • Define lo que deseas y necesitas.
  • Identifica el mejor mentor posible para ti hoy.
  • Contrátalo e implementa su metodología.

No es el momento de ser original ni de innovar sin conocimientos técnicos.
Tienes que ir a paso a paso siguiendo una metodología muy clara.

  • Adquirir un software de gestión (ERP, CRM, HCM).
  • Informatizar procesos aislados de la empresa.
  • Utilizar campañas en redes sociales.
  • Montar una tienda online.
  • Llevar un sin número de planillas de cálculo.
  • Tener perfiles en redes sociales.
  • Utilizar G-suite como herramienta de ofimática colaborativa.
  • Usar WhatsApp o Telegram para vender o realizar seguimientos.
  • Almacenar datos en la nube.
  • Etc., etc., etc…..

Pero… todo eso, solamente es digitalizar.

Te toca elegir entre actuar y construir, o dudar y procrastinar otros 12 meses.
Yo soy una constructora y solo trabajo con personas realmente comprometidas en su proceso de transformación.

metodología 3p+tC - Estrategia de Transformación Digital

¿Eres optimista, trabajador, entusiasta con ganas de aprender y dejarte aconsejar?

¿Quieres convertirte en el HABILITADOR de CAMBIO de tu empresa?

Ya seas Director, Dueño Pyme, Gerente, C-Level, no debes dudar más, esta Consultoría estratégica digital es para ti.

El precio de esta sesión es:
60 U$S si estás fuera de Argentina.
$5.800 si estás en Argentina.

AVISO PREVIO: No se aceptan más de 5 peticiones al mes.
Cuando estoy a FULL, cerramos calendario sin aviso previo.

El coste son únicamente U$S 60, si estás fuera de Argentina.

Si estás en Argentina el costo es de $5.800-

Es un pago único. Los impuestos, si aplican, están incluidos.

¡En unos meses voy a subir el precio, pero si ya has reservado no te afecta!

A través de Paypal desde cualquier parte del mundo.

A través de Mercado Pago desde Argentina.

A través de transferencia bancaria si estás en Chile o Argentina. Solicita los datos para la transferencia por mail a contacto@milenamasin.com.

Recibirás tu factura directamente por email en el momento de la compra, y se te enviará la confirmación de la agenda una vez que decidas la fecha y hora de la sesión. Si por algún motivo no la recibes, puedes enviarme un email a contacto@milenamasin.com para pedirla y te la re-enviaremos.

Resérvanos 70 minutos en tu agenda el día de la sesión.

Las sesiones suelen completarse en unos 60 minutos, de promedio. Te rogamos ser puntual a la cita e instalarte Zoom antes de la sesión. Cuenta con 15 minutos de margen, por si acaso, y así tendremos tiempo para presentarte los pasos siguientes.

Las sesiones iniciales son realizadas todas por mí personalmente para asegurarme de comprender tus objetivos de negocio.

No. Esta sesión no es una sesión de consulting tipo barra libre en la que haces preguntas tácticas durante 60 minutos. El propósito de la sesión es enfocarte y darte una hoja de ruta con pasos claros por los que tendrás que pasar para llegar a tus metas. Quizás tengamos que retocar estas metas si nos parecen demasiadas ambiciosas. Lo veremos en la sesión, después de hablar contigo.

Si me avisas con 48Hs de anticipación podemos reprogramar la sesión. De lo contrario la daremos por perdida.

Sin problema, pero no podremos grabar la sesión.

De todas maneras debes buscar un lugar adecuado donde puedas brindarme tiempo y atención de calidad, así construiremos entre los dos un plan mucho más sólido.

No ofrecemos devolución de dinero.

En caso de necesitar reprogramar la agenda de la sesión se debe realizar con 48hs previas de anticipación. Caso contrario se perderá la sesión y el dinero de la misma.

Si bien el servicio no contempla un soporte posterior a la sesión, podrás realizar preguntas puntuales por mail o WhatsApp, en el transcurso de la semana en que fue realizada la sesión.

De todas maneras si eliges el método de la videollamada, la sesión será grabada y podrás descargarte el vídeo de la sesión para poder repasarlo tantas veces como desees.

Si todo fluye normalmente, al final de la sesión, una vez que conozco mejor tu contexto y tus aspiraciones, te brindo una orientación para que comiences con los primeros pasos de tu transformación digital.

Además te explicaré cómo puedes planificar tu proceso de cambio con mi programa formativo donde detallo la hoja de ruta para convertirte en  habilitador  de la transformación digital de tu empresa basada en la  metodología propia 3P+TC.

Podrás decidir si quieres participar o no en el mismo.

"En la primera sesión ha demostrado ser un gran profesional, dedicada y comprometida, orientada a conseguir objetivos, perfeccionista e innovadora. Pero por sobre todo hemos encontrado en ella una gran calidad humana."
Agustín Correo
Gerente General
"Muy intuitiva porque con una idea que le trasladamos supo ampliar y trasladarla a posibles objetivos. Algo que me resultó particular a otros consultores es que pregunta y escucha mucho."
Carlos Nievas
Director General
"En 60 minutos, recorrimos mi modelo de negocio, me di cuenta de que tengo que pulir algunas ideas y rediseñar cada proceso con la ayuda de la tecnología"
Camila Báez
Dueña de Empresa
"Imaginación, atención rápida y resolutiva, con soluciones flexibles y detalles sorprendentes. Quisiera destacar especialmente el trato de proximidad y complicidad, haciendo de tus problemas los suyos"
Juliera Grandul
Jefa Dpto Comercial.

Descubre ahora mismo cómo volverte un habilitador de cambio para transformar tu empresa a digital.

  • Mejora la productividad
  • Reduce los costos
  • Fideliza a tus clientes
  • Analiza nuevas oportunidades de negocio
  • Mejora la toma de decisiones
  • Descentraliza el trabajo
  • Atrae nuevos talentos
  • Descubre tu ventaja competitiva
  • Construye tu marca